Biografías
![Biografías Biografías](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple113/v4/d2/eb/4d/d2eb4dbf-72d8-899a-620b-b8d752a0e8ed/AppIcon-0-1x_U007emarketing-0-85-220-7.png/512x512bb.jpg)
- Publisher: Jose Gustavo Zimbron Lara
- Genre: Education
- Released: 7 Apr, 2019
- Size: 59.8 MB
- Price: FREE!
![Download on the AppStore Download on the AppStore](https://static.appspy.com/imgs/Download_on_the_App_Store_Badge.png)
- App Store Info
Description
Las biografías se encuentran ordenadas alfabéticamente por el primer apellido del personaje. Así, por ejemplo, Barack Obama se encuentra en la O de Obama, no en la B de Barack.Tanto para los índices como para el buscador, ten en cuenta que pueden existir fluctuaciones debido a la tendencia a la castellanización o conservación de los nombres (Adolf o Adolfo Hitler) y a las vacilaciones a la hora de transcribir grafías de alfabetos no latinos (por ejemplo, apellidos árabes, chinos o rusos).
Algunas figuras son más conocidas por su pseudónimo literario o su nombre artístico que por su nombre real; otros escritores o artistas se sirvieron de nombres ficticios, pero no llegaron a popularizarlos. En general, utilizamos en los índices la opción más común: Marilyn Monroe (su verdadero nombre fue Norma Jean Baker) o Pablo Neruda (pseudónimo de Neftalí Ricardo Reyes).
La misma norma seguimos para los motes y apodos: se emplean para designar al personaje únicamente cuando es más conocido por su sobrenombre que por su verdadero apellido. Es el caso de El Empecinado o La Argentinita. Por lo general, tales apodos suelen asociarse a un nombre que determina la posición: La Bella Otero (en la O de Otero) o Alfonso X el Sabio (en la A de Alfonso).